Una de las mayores obras musicales de Tchaikovski la compuso en el año 1880, la pieza orquestal se dio a conocer como: La Serenata para cuerdas en do mayor, Op. 48. Esta excelente nota se compone de 4 movimientos los cuales se dsintinguen en: Pezzo in forma di sonatina: Andante non troppo, Valse: Moderato, Élégie: Larghetto elegiaco y Finale Andante — Allegro con spirito. Si desea practicar, tenemos para ti la partitura de Tchaikovski aquí.
Melodía de Tchaikovski
El objetivo de Tchaikovski era crear una obra musical que tuviera el primer movimiento como el estilo de Mozart. Por eso basó la melodía en una sonata clásica con una introducción lenta. También integró una introducción andante de uno 36 compases para llevar la indicación “sempre marcatissimo”.
Luego se va llenando de doble de cuerdas conformado de violar y violines que crean un excelente estructura acordales únicas en su movimiento. Al final vuelve a aparecer el acorde y se transforma en una coda del cuarto movimiento para alzar la tonalidad de la obra en total.
Este es el arreglo armónico que lleva la melodía de Tchaikovski, puede ser todo un reto practicar esta pieza orquestal tan interesante. Pero sí debes realizarlo como tarea de tus clases de música, entonces debes empezar descargando sus partituras y conociendo un poco más sobre esta interesante obra musical.
Detalles sobre “La Serenata” de Tchaikovski
A la pieza musical La Serenata se estrenó en el Conservatorio de Moscú en un concierto privado, el 3 de diciembre de 1880 y fue allí donde se dio la primera interpretación de esta obra tan interesante. El propio compositor Tchaikovski consideraba que esta ópera era una de sus mejores obras, pues no podía decir lo mismo de lo que lo introducir y al salón de la fama, como es esta obra llena de tantas cualidades artísticas.
La excelente melodía está compuesta por cuatro movimientos. El primero es el Pezzo in forma di sonatina, el cual tiene un coral marcado Andante non troppo y la sonatina que se sugieren el título es de Allegro moderato.
El segundo movimiento, El vals de Tchaikovsky es prácticamente una melodía para llevar a los orígenes de Mozart. Su sinfonía en la serenata de cuerdas es una de las más sorprendentes y particulares para recordar los valses de ballet de Tchaikovski.
Con respecto al tercer movimiento, se componen de un pasaje de coral Elegia. Es una tierna escritura con carácter melódico que hace regresar a la realidad. Y el último movimiento es el final el cual hacer una introducción Andante que se basa principalmente en la clásica melodía rusa.
Descargar la partitura gratis de Tchaikovski
Si quieres empezar a practicar esta pieza musical de Tchaikovski, entonces sólo debes hacer clic en nuestro enlace para iniciar una descarga gratuita. Tal como ya lo hemos mencionado, disponemos de las partituras de Tchaikovski para que puedas practicar con tus propios instrumentos musicales. No lo dudes más y alcanza un alto nivel de profesionalismo abarcando esta pieza musical del reconocido artista orquestal.